Cuentos para Monstruos: análisis
Andrés Peñafiel
¨Cuentos para Monstruos¨ es una antología
de historias y micro cuentos elaborado por el escritor mexicano Santiago
Pedraza. En esta obra Pedraza busca plasmar la violencia que está compactada en
el espíritu humano por medio de problemáticas relacionadas con la violencia de
género, la furia y la perdida de seres queridos. El micro cuento que voy a
analizar a continuación se suma a esta obra y tiene los mismos objetivos:
expresar situaciones de carácter violento que nos sirven como ejemplo de la despedazada
moral humana que yace en nuestra sociedad.
Este cuento tiene como tema principal a
un asesino serial y un giro inesperado de los acontecimientos. Todo comienza
con la típica seducción de hombre a mujer que conlleva a una cena. La mujer,
siendo la invitada, decide traer consigo una botella de vino. Sin embargo, él tenía
otras intenciones al finalizar la cena: ya tenía planeado el modo en que la
asesinaría. Pero resulta que ese no ocurriría, porque el vino que tomó, lo
envenenó y mató antes que pudiera hacer algo.
Cuentos para Monstruos es un texto
narrativo y como su mismo título indica, tiene como subgénero el cuento. El
contenido se distribuye en párrafos, y además de una perfecta unión de ideas a
través de conectores, elipsis, y repeticiones, también hay presencia de
recursos estilísticos como: gradación, cronografía, metáfora, símil, hipérbaton
y de prolepsis. La prolepsis se encuentra en la parte entre comillas del micro
cuento porque es ahí donde el hombre se anticipa y celebra un asesinato que no le
sería exitoso.
En definitiva, Cuentos Para Monstruos
logra cautivar a los lectores por la combinación de emociones que éste trae. Lo
que más me llama la atención es la capacidad del autor de mantener firmeza al transmitir
su mensaje pese a que sean temas no muy simpáticos. A pesar de que todas las historias
narradas sean ficticias, tienen pinceladas de verdad. Estoy de acuerdo con el autor
en el sentido de expresar las horribles características que puede tener un ser
humano y su intención de crear conciencia para enmendar un poco la moral
humana.
Comentarios
Publicar un comentario