Aplicando los atributos BI en el día del libro...



El sábado 25 de noviembre el curso de Bachillerato Internacional realizó una interpretación de la obra “El gato con Botas”, de Jacob Grimm.  Debido a que la preparación del acto requirió de distintas habilidades, a continuación se estudiarán los atributos BI que se pueden rescatar de la elaboración de este proyecto.
Atributos BI utilizados en el proceso/durante la obra:
·        Pensadores: la obra tomó lugar en el aula de español de nuestro colegio, por lo que se tuvo que recurrir a explorar de nuestra imaginación para convertir las cuatro paredes y el inmueble escolar en un paisaje medieval. Se hizo uso de nuestras habilidades artísticas para crear un castillo con mesas y cartulinas, al igual que un trono, un molino y un carrete con los materiales con los que contábamos.
·        Solidarios: debido a que el proyecto se realizó de manera grupal, naturalmente existió un choque entre las preferencias y visiones entre los compañeros. A pesar de esto, el grupo dejó de lado sus preferencias y optó por encontrar soluciones que cumplieran con las expectativas de cada uno de los participantes.
·        Buenos comunicadores: Debido a que la obra no solo requirió de la actuación de los alumnos sino de la elaboración de la escenografía, se necesitó de la comunicación entre los compañeros con el fin de crear un trabajo final cuyo proceso de armado fuese agradable para todos los involucrados.
·        De mentalidad abierta: Cada intérprete de la obra tiene una percepción distinta con respecto a la personalidad de los personajes y de la calidad de la obra. Pero, debido a que  nuestro primordial objetivo consistía en brindarle una experiencia agradable a la audiencia, se dejaron de lado todos los prejuicios y se entró en personaje de la manera más profesional dentro de nuestras capacidades.
·        Indagadores: a pesar de que la obra de Grimm es mundialmente conocida, el grupo no estaba familiarizado al cien por ciento con todos los aspectos de la obra. Por lo tanto, los alumnos utilizaron su índole indagador con el fin de instruirse de la mejor manera acerca de las particularidades de la obra y así terminar con una actuación final que respetara en lo más posible a la historia original. 
                      A pesar de que la realización del trabajo requirió de extensos periodos de tiempo y de energía, no solo fue esta una oportunidad para explorar nuestro lado artístico, sino una ocasión para unirnos como clase y trabajar como equipo, en un proyecto que requirió de habilidades que no exploramos comúnmente en nuestra agenda educativa. 

Javier Sánchez Trnka
II Bachillerato B

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos para Monstruos: análisis

Hamlet, el honor de la venganza: un análisis comparativo entre la obra de Shakespeare y el filme de Franco Zeffirelli